BIENVENIDOS A ÍTACA
JARDÍN INFANTIL CAMPESTRE EN CHIA
donde se disfruta aprender
El Jardín Infantil Campestre Ítaca es un lugar donde los niños y niñas viven una aventura por el conocimiento que los lleva a explorar, descubrir, conocer, maravillarse y por ende hacerse más sabios.
NUESTROS ÉNFASIS
Nuestra propuesta pedagógica diseñada para que los niños y niñas disfruten aprender en el Jardín Infantil Campestre Ítaca
En el Jardín Infantil Campestre Ítaca, los niños y niñas son los protagonistas del aprendizaje y la maestra es una guía experta que acompaña a los niños y niñas en su proceso de aprendizaje, a partir de diferentes experiencias que le permitirán su desarrollo integral y comprender mejor el mundo.
Concebimos el niño y niña como seres sociales que poseen una historia y conocimientos que necesitan potencializar, para ello la construcción de herramientas (no solo físicas, sino psicológicas), son fundamental. Dentro de estas herramientas el lenguaje sobresale, ya que les permite conocer la cultura, estructurar sus habilidades cognitivas y comunicar sus pensamientos e ideas en la interacción con los otros.
La ayuda del maestro experto permite que el niño y la niña construyan sus propios instrumentos; entre más herramientas tiene, mayor será el proceso mental que desarrolle; siendo así capaz de enfrentarse solo a algo.
Ciencia
Los niños de edad inicial atraviesan por una etapa importante de desarrollo mental, por lo que gran parte de los conocimientos que van adquiriendo formarán parte de su vida. Enseñar ciencia pone en juego las capacidades de observación de los pequeños, así mismo surge el planteamiento y resolución de preguntas (mediante la experimentación o la indagación por diversas vías), se elaboren explicaciones, inferencias y argumentos sustentados en las experiencias directas que les ayudan a avanzar y construir nuevos aprendizajes sobre la base de conocimientos que poseen y de la nueva información que incorporan.
Al mismo tiempo que desarrolla el lenguaje, observación, expresión de dudas y su capacidad para elaborar explicaciones.
Este pilar permite hacer que nuestros niños piensen de manera racional, estimular sus actitudes científicas: observar, explorar, preguntar, hipotetizar, experimentar, investigar, razonar, concluir, desarrollar explicaciones, etc.
Arte
Los niños de edad inicial atraviesan por una etapa importante de desarrollo mental, por lo que gran parte de los conocimientos que van adquiriendo formarán parte de su vida. Enseñar ciencia pone en juego las capacidades de observación de los pequeños, así mismo surge el planteamiento y resolución de preguntas (mediante la experimentación o la indagación por diversas vías), se elaboren explicaciones, inferencias y argumentos sustentados en las experiencias directas que les ayudan a avanzar y construir nuevos aprendizajes sobre la base de conocimientos que poseen y de la nueva información que incorporan.
Al mismo tiempo que desarrolla el lenguaje, observación, expresión de dudas y su capacidad para elaborar explicaciones.
Este pilar permite hacer que nuestros niños piensen de manera racional, estimular sus actitudes científicas: observar, explorar, preguntar, hipotetizar, experimentar, investigar, razonar, concluir, desarrollar explicaciones, etc.
Promoción de la Lectura
Como olvidar: Arroz con leche, El chorrito, Los pollitos, La muñeca vestida de azul, Duérmete mi niño, Mambrú, El Barquito… Estos eventos llenos de melodía, vocabulario e imágenes van constituyendo el lenguaje que le permite a los niños y niñas entender el mundo y el lugar que él ocupa.
Adquirir un hábito de lectura permite explorar diferentes lenguajes, culturas e historias que ayudan a descubrir el mundo. Al mismo tiempo que fortalece los lazos entre padres e hijos en la medida que comparten historias de vida, tradiciones, textos orales y escritos particulares que hablan de eventos fantásticos y mágicos.
El fundamento de todo esto, es la función imaginativa de la literatura que permite al niño y niña el enriquecimiento personal, el conocimiento del acervo cultural de su contexto social, la reafirmación de su identidad y el contacto con diferentes mundos, lo cual favorece el desarrollo del pensamiento divergente. Así, la literatura para niños, en su mayoría escrita por adultos, es aquella que pudiendo tener o no al niño como protagonista, refleja sus emociones y experiencias.
Testimonios de papás y mamás




Invitamos a niños y niñas de 6 meses a 5 años a que vengan a Chía y emprendan esta aventura por el conocimiento en ÍTACA Jardín Infantil Campestre
Ultimos Comunicados
Nuevos comunicados
Actividades adic ionales de itacaschool, subimos tareas en nuestro nuevo portal web,
Bienvenidos a itacaSchool
Itaca school es un jardin integral campestre orientado para niños de 2 a 6 años.
Hello world!
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!