Ambientes de aprendizaje
En Ítaca trabajamos por ambientes de aprendizaje, buscamos generar la mayor cantidad de experiencias e interacción con el medio para que el aprendizaje sea significativo, de aquí que nuestro lema sea “Una Aventura por el Conocimiento”. Por esto contamos con diferentes ambientes al interior del Jardín para desarrollar nuestros énfasis y buscamos explorar ambientes externos al Jardín por medio de extracurriculares y salidas pedagógicas.
El Nido
Aula los deportistas
Aula los deportistas
En este espacio se promueve el juego y el desarrollo físico motor, que le permitirá a todos los niños y niñas de Ítaca aprender del mundo por medio del cuerpo y de los sentidos: tocar, oler, probar, oír, apretar, tirar, agarrar, correr, saltar, pellizcar, encajar, escalar, hacer equilibrio, gatear y demás acciones motrices finas y gruesas, serán entre tantas habilidades que desarrollarán los niños y niñas en el proceso de reconocimiento y control de todas las partes del cuerpo.
Aula Los Lectores
Aula los lectores
En esta aula se conjugan pensamiento y lenguaje para el fortalecimiento de procesos cognitivos más complejos como la creatividad, la interpretación y la argumentación. Las palabras adquieren todo el poder y el mundo mágico de las historias, cuentos, fabulas, poesía y novelas llevará a los niños y niñas por el conocimiento del mundo a partir de la fantasía y la imaginación. En este espacio se busca aumentar la fluidez verbal y enriquecer el vocabulario de los niños y niñas que permita el desarrollo de procesos lecto-escritores con un mayor nivel de interpretación y argumentación.
Enamorar a los niños y niñas de los libros, permitirá fomentar el deleite por la lectura, primer eslabón en la adquisición de conocimiento.
Aula Los Científicos
Aula los cientificos
En esta aula se promueve la curiosidad y la exploración como habilidades fundamentales en el desarrollo del pensamiento científico. Se trabaja con la metodología de investigación en donde el descubrir y dar respuestas a las interrogantes que les surgen a los niños y niñas se convierte en una tarea fundamental para generar aprendizajes que les permite comenzar a utilizar su pensamiento de forma más compleja. Se desarrollan proyectos de investigación más profundos que serán formulados y resueltos a partir de los interrogantes e hipótesis de los niños y niñas, que responden a las preocupaciones e intereses que pueden tener en su etapa de vida. En este espacio se iniciarán procesos de formación de pensamiento lógico, desarrollando capacidades en los niños y niñas para la comprensión del mundo a partir de la observación rigurosa, la experimentación y la pregunta como principio de la curiosidad.
Aula Los Artistas
Aula los artistas
En esta aula se enriquece las habilidades comunicativas, interpretativas y expresivas de los niños y niñas, para que puedan expresar sus ideas y sentimientos de diferentes maneras como la música, la pintura gestualidad, el dibujo, etc. Con el arte, los niños y niñas encontrarán un vehículo para comprender el mundo desde lo sensible y desarrollar diferentes formas de expresión de sus percepciones.
Sabores y Saberes
sabores y saberes
Este es el lugar de los sabores, de los olores, de las costumbres alrededor de la preparación y degustación de la comida. Los saberes se construyen por medio de la interacción con los alimentos que permite aprender sobre cantidades, proporciones, texturas, colores, formas, buenos hábitos alimenticios y saludables.
Extracurriculares
Salidas Pedagógicas
Huerta y Granja
huerta y granja
Es necesario que los niños y niñas interactúen con la naturaleza, que sientan interés por ella, es por esto que la huerta brinda el espacio para que puedan estar en contacto con el ambiente natural, observar la diversidad biológica y buscar explicaciones a los fenómenos naturales. Poco a poco, lograrán descubrir, lo que nace, lo que se transforma, y lo que muere, observando, explorando, relacionado, preguntando y sobre todo haciendo, que el ambiente se transforme en el objeto de conocimiento.